PIERO DI MONTE, GRACIELA GEUNA, LILIANA CALLIZO Y TERESA MESCHIATI
Ginebra. Suiza.
Ante la situación por la que han pasado tantas personas, no podemos permanecer callados ante las atrocidades cometidas por la Junta Militar argentina. Somos cuatro ex desaparecidos, víctimas de la represión de Estado, desencadenada por la dictadura militar de Argentina. Durante los años 76-77 estuvimos secuestrados en el Campo de Concentración "La Perla", en Córdoba, a cargo del sector Operaciones Especiales del Destacamento de su Inteligencia 141 "General Iribarren", dependiente del Comando del Tercer Cuerpo de Ejército, bajo las órdenes directas del general Luciano Benjamín Menéndez.Aportando nuestro testimonio para ayudar a desenmascarar a los responsables de tantos secuestros, torturas y asesinatos cometidos desde 1976, en Argentina y en otros países de América Latina, acusamos a la Junta Militar argentina, Comandantes de Cuerpo y a los integrantes del Cuerpo de Oficiales de las Fuerzas Armadas y demás fuerzas de Seguridad, del secuestre y desaparición de 30.000 compatriotas: mujeres, hombres y niños de nuestro pueblo.
Como testigos directos, particularizamos nuestra acusación al Tercer Cuerpo de Ejército y fuerzas de seguridad bajo su jurisdicción, como responsables de la desaparición, aproximada, de 2.000 personas, a partir del golpe militar del 24 de marzo de 1976 y anteriormente, conocidos como Comando Libertadores de América".
Poseenios una lista de aproximadamente 400 de los casi 2.000 que estuvieron en el Campo La Perla. Conocemos los nombres de los responsables directos de los secuestros realizados en Córdoba. Esta información ya ha sido remitida al "Grupo de Trabajo para la Investigación de Desapariciones forzadas de personas en el mundo" de las Naciones Unidas; a la Comisión Especial sobre Desaparecidos" del Senado del Estado español y demás organismos internacionales de Defensa de los Derechos Humanos. /
* Este artículo apareció en la edición impresa del Viernes, 6 de enero de 1984
***MÁS ADELANTE, en diciembre del mismo año, se publicó el siguiente artículo
"ATROCIDADES" EN ARGENTINA
AFP
10 DIC 1984
La Justicia civil argentina tiene pruebas de que los miembros de las tres primeras Juntas militares -entre 1976 y 1982- ordenaron "atrocidades" en la lucha contra la guerrilla, según afirmó ayer el fiscal federal Julio César Strassera, en un artículo publicado en el diario Clarín, de Buenos Aires.-
* Este artículo apareció en la edición impresa del Lunes, 10 de diciembre de 1984
Fuentes:
VARIOS. (1984). Los desaparecidos argentinos. Recuperado el 28 de noviembre de 2018 de https://elpais.com/diario/1984/01/06/opinion/442191610_850215.html
AFP. (1984). "Atrocidades en Argentina. Recuperado el 28 de noviembre de 2018 de https://elpais.com/diario/1984/12/10/internacional/471481206_850215.html